Colo Colo: Ruiz-Tagle sale de compras de nuevo
El presidente de Blanco y Negro, Gabriel Ruiz-Tagle, por medio de su sociedad Inversiones III Ltda adquirió la semana pasada 1.592.367 acciones de la concesionaria que administra a Colo Colo. Los papeles fueron adquiridos a $ 313,39, por lo que la operación le significó desembolsar casi $ 500 millones. Este paquete, operado por medio de Banchile Corredores de Bolsa, equivale al 1,5% de la propiedad del club. Considerando las últimas compras, Ruiz- Tagle acumula el 8,7% de las acciones de Colo Colo.
Te recomendamos

DF MAS
Carlos Peña: “No estoy dispuesto a falsear los hechos y sumarme a una campaña absurda, tonta, de anticomunismo” | Diario Financiero

DF MAS
La historia, las redes y los negocios de Munir Hazbún, el dueño de Santa Martina, hoy en reorganización judicial | Diario Financiero

DF MAS
El nexo chileno del matrimonio Bezos - Sánchez | Diario Financiero

Economía y Política
Jara entra al debate por las contribuciones: “Seamos serios... no puede haber una disminución sin una compensación” | Diario Financiero

Empresas
Tribunal autoriza a Dr. Pepper a poner fin a acuerdo de distribución con Coca-Cola y queda libre para lanzar un desafío a los gigantes del sector | Diario Financiero

DF MAS
El negocio de rastreo de flotas que creó un oficial del ejército y vendió al gigante Constellation Software | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.