DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Las autoridades colombianas investigarán si la intervenida corredora Interbolsa incurrió en conflicto de intereses, manipulación del precio de las acciones, intento de compra de una empresa sin realizar una oferta pública de adquisición e incumplimiento de normas de regulación y no informar sus movidas.
El fiscal general de la Nación de ese país, Eduardo Montealegre, informó ayer que se iniciará una indagación preliminar en el caso Interbolsa. Dijo que después de una extensa reunión con la Superfinanciera, se identificaron cuatro posibles infracciones de orden administrativo en las que pudo incurrir la comisionista, que inició un proceso de liquidación la semana pasada.
De acuerdo con Montealegre, la primera irregularidad es un eventual incumplimiento del deber de asesoría, lo que implica no dar información completa a los inversionistas o actuar sin el consentimiento de los mismos.
Así mismo, habría incumplido las normas del mercado de valores, en cuanto a un posible conflicto de intereses que afectó a terceros. (La República)
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.