DOLAR
$965,92
UF
$39.158,75
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.212,93
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$965,92
Euro
$1.118,29
Real Bras.
$175,76
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,62
Petr. Brent
68,71 US$/b
Petr. WTI
66,24 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.428,60 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Las autoridades colombianas investigarán si la intervenida corredora Interbolsa incurrió en conflicto de intereses, manipulación del precio de las acciones, intento de compra de una empresa sin realizar una oferta pública de adquisición e incumplimiento de normas de regulación y no informar sus movidas.
El fiscal general de la Nación de ese país, Eduardo Montealegre, informó ayer que se iniciará una indagación preliminar en el caso Interbolsa. Dijo que después de una extensa reunión con la Superfinanciera, se identificaron cuatro posibles infracciones de orden administrativo en las que pudo incurrir la comisionista, que inició un proceso de liquidación la semana pasada.
De acuerdo con Montealegre, la primera irregularidad es un eventual incumplimiento del deber de asesoría, lo que implica no dar información completa a los inversionistas o actuar sin el consentimiento de los mismos.
Así mismo, habría incumplido las normas del mercado de valores, en cuanto a un posible conflicto de intereses que afectó a terceros. (La República)
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La firma que desarrolla soluciones empresariales para la industria del marketing apalancadas por inteligencia artificial, fue aceptada en el programa Inception de la principal fabricante de chips para IA del mundo.