Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Por Denisse Vásquez H.
El menor crecimiento doméstico y la incertidumbre proveniente de las reformas como la tributaria y laboral, acompañado de la baja en los montos de negocios, han presionado a la bolsa local este año, acumulando el IPSA un alza de apenas 2,65%.
Pero dicho panorama debería mejorar en 2015. Por lo menos, así lo creen cuatro corredoras locales, que prevén un retorno del indicador entre 10% y 18% para el próximo año.
La intermediaria más moderada en su pronóstico es EuroAmerica, que ve al IPSA en 4.200 puntos a fines de 2015, lo que significaría un retorno cercano al 10% en relación a los niveles actuales. Andrés Galarce, analista de la firma explica que el principal catalizador será el crecimiento de las utilidades de las compañías, que ellos estiman no será tan potente. Su pronóstico apunta a un incremento de 14,5% anual.
En CorpResearch también apuestan por un aumento moderado para las utilidades, lo que generó un target de 4.250 unidades para el IPSA en 2015. Vicente Meschi, subdirector de Estudios de Renta Variable de la entidad, dice que una variable que impulsaría a la bolsa es que se destrabarán proyectos de energía o minería que requieran de una inversión importante. "Esto podría ser un impulso muy fuerte, pero no vemos señales concretas de que ocurra".
La estrategia que adopte el gobierno respecto a su agenda de reformas es el punto clave en opinión de Banchile Inversiones, cuyas expectativas apuntan a que el IPSA rente en torno a 18% el próximo año al terminar el año en torno a los 4.500 puntos.
"Un cambio en las expectativas locales podría ser poderoso tanto a nivel de empresarios como de inversionistas, pero para esto necesitamos que las autoridades hagan su parte en restablecer las expectativas", señala Andrew McCarthy, subgerente de Estudios de Banchile.
Finalmente, IMTrust Credicorp Capital ve un IPSA en 4.300 puntos, en un ejercicio donde la actividad productiva seguirá siendo determinante. ¿Mejorará? La gerente de Estudios Renta Variable de la entidad, Francisca Manuschevich, prevé una recuperación el próximo año gracias al impulso de las exportaciones -por la fuerte depreciación del peso- y el aumento en el gasto fiscal. "Por el lado del consumo, creemos que éste seguirá débil por lo menos hasta la segunda mitad del 2015", señala.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.