Mercados en Acción
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Por Denisse Vásquez H.
El menor crecimiento doméstico y la incertidumbre proveniente de las reformas como la tributaria y laboral, acompañado de la baja en los montos de negocios, han presionado a la bolsa local este año, acumulando el IPSA un alza de apenas 2,65%.
Pero dicho panorama debería mejorar en 2015. Por lo menos, así lo creen cuatro corredoras locales, que prevén un retorno del indicador entre 10% y 18% para el próximo año.
La intermediaria más moderada en su pronóstico es EuroAmerica, que ve al IPSA en 4.200 puntos a fines de 2015, lo que significaría un retorno cercano al 10% en relación a los niveles actuales. Andrés Galarce, analista de la firma explica que el principal catalizador será el crecimiento de las utilidades de las compañías, que ellos estiman no será tan potente. Su pronóstico apunta a un incremento de 14,5% anual.
En CorpResearch también apuestan por un aumento moderado para las utilidades, lo que generó un target de 4.250 unidades para el IPSA en 2015. Vicente Meschi, subdirector de Estudios de Renta Variable de la entidad, dice que una variable que impulsaría a la bolsa es que se destrabarán proyectos de energía o minería que requieran de una inversión importante. "Esto podría ser un impulso muy fuerte, pero no vemos señales concretas de que ocurra".
La estrategia que adopte el gobierno respecto a su agenda de reformas es el punto clave en opinión de Banchile Inversiones, cuyas expectativas apuntan a que el IPSA rente en torno a 18% el próximo año al terminar el año en torno a los 4.500 puntos.
"Un cambio en las expectativas locales podría ser poderoso tanto a nivel de empresarios como de inversionistas, pero para esto necesitamos que las autoridades hagan su parte en restablecer las expectativas", señala Andrew McCarthy, subgerente de Estudios de Banchile.
Finalmente, IMTrust Credicorp Capital ve un IPSA en 4.300 puntos, en un ejercicio donde la actividad productiva seguirá siendo determinante. ¿Mejorará? La gerente de Estudios Renta Variable de la entidad, Francisca Manuschevich, prevé una recuperación el próximo año gracias al impulso de las exportaciones -por la fuerte depreciación del peso- y el aumento en el gasto fiscal. "Por el lado del consumo, creemos que éste seguirá débil por lo menos hasta la segunda mitad del 2015", señala.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.