DOLAR
$939,97
UF
$39.171,77
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,02
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.171,77
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
La incertidumbre política que vive por estos días el Viejo Continente se traspasó a los mercados accionarios, que anotaron en la última jornada bursátil un fuerte ajuste con respecto al rally de enero.
Así, el FTSE de Milán lidero las pérdidas con una caída de 4,50%, seguido por Ibex de Madrid con una baja de 3,77%. El CAC 40 de Paris registró un retroceso de 3,01%, mientras que un poco más atrás se ubicaron el DAX de Frankfurt con una baja de 2,49% y el FTSE londinense, que cayó un 1,58%.
Con ello, el FTSE Eurofirst 300 (el indicador ponderado para las bolsas europeas) se contrajo un 1,47% hasta los 1.150,91 puntos, lo que supone su nivel más bajo del año.
Los mercados estadounidenses tampoco se aislaron del ánimo negativo: el S&P 500 cayó 1,15% y el Dow Jones, por su parte, se contrajo 0,93%.
Aunque también se alineó con la tendencia mundial, el IPSA de la bolsa local cayó de forma más moderada, bajando sólo 0,09% hasta 4.561,91 puntos.
La inquietud de los inversionistas proviene principalmente de España, donde el gobierno está envuelto en un escándalo de corrupción; y de Italia, donde un sondeo mostró que el ex primer ministro Silvio Berlusconi estaría recuperando terreno, de cara a las elecciones de este mes, según consignó Reuters.