Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Los directores de la salmonera Invermar enviaron a la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) sus opiniones sobre la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) que lanzó Alimar por el 100% de los títulos de la firma.
Así, Mario, Alberto, Marisol y Stefano Montanari, junto con Gonzalo Insunza, Antonio Schneider y Jorge Le Blanc, entregaron su apoyo unánime a la operación, asegurando que es conveniente para los accionistas.
Dentro de los argumentos que esgrimieron, destacaron el precio al que se venderán las acciones.
Antonio Schneider señaló que el precio promedio del título de la salmonera durante enero fue de
$ 28,8. "Sobre esa base, se tiene que el precio de la OPA (...) representa un sobre precio de 56,45% aproximadamente", precisó.
El presidente y uno de los dueños de la empresa, Mario Montanari, indicó que "el precio de la oferta puede no cumplir las expectativas forjadas bajo otro escenario, incluyendo las propias personales, no puedo dejar de advertir que se ajusta a las condiciones preponderantes en la actualidad, al punto, que en mi opinión, resulta conveniente".
En tanto, Jorge Le Blanc sostuvo que "la OPA brinda una muy buena salida a las dificultades financieras que enfrentaba la empresa".
Recomendación
Los miembros de la mesa directiva también entregaron una recomendación a los accionistas que, por algún motivo, decidieran rechazar la oferta y no vender sus acciones.
Mario Montanari dijo que Alimar ha sido "explícita" en su intención de deslistar a Invermar de las bolsas, una vez que se haga del control de la compañía. "Ello resulta importante de considerar al momento de evaluar la oferta, pues, de ser ésta exitosa, es probable que en un futuro cercano los precios de las acciones de Invermar puedan experimentar una baja, a consecuencia de la pérdida de liquidez", agregó.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.