DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,59
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
63,83 US$/b
Petr. WTI
59,42 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.101,91 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
El dólar consiguió terminar el primer semestre del año sobre la barrera de los $ 550, ya que finalizó ayer sus operaciones en puntas de $ 552,80 comprador y $ 553,10 vendedor.
Con este resultado, el tipo de cambio cerró junio con un alza de $ 3,2, cifra que sube a $ 26,7 en el balance del año (5,07%). El valor máximo fue de $ 574,50 el 11 de marzo, mientras que el mínimo de $ 527 el 13 de enero, por lo que el promedio anual se sitúa en $ 553,51.
Desde Forex Chile señalaron que a nivel global se ha visto una debilidad generalizada del dólar frente a las principales divisas, y que en Chile el comportamiento ha sido opuesto dada la política expansiva que aún mantiene el Banco Central.
En esa línea, destacó el rendimiento de diversas monedas frente a la divisa norteamericana, como el real brasileño (+6,67%), el dólar neozelandés (+6,67%), el dólar australiano (+5,78) y el yen japonés (3,95%). Por el contrario, entre las monedas que más cedieron frente al dólar -además del peso chileno- se cuentan la corona sueca (-3,64%), el rand sudafricano (-1,35%) y la corona noruega (-1,00%).
Para lo que queda del año, Forex Chile mantiene una visión alcista para el dólar, aunque de menor magnitud que hace algunas semanas. “Los fundamentos a favor del dólar siguen siendo alcistas con una elevada probabilidad de observar un reversión en la recuperación reciente del cobre, la concreción de nuevas bajas de tasas por parte del Banco Central de Chile y una política monetaria desde EEUU que debería ser algo menos expansiva en los próximos meses”, detallan.
En su escenario base -tomando dos bajas adicionales en la TPM-, en la entidad creen que el dólar debería volver a buscar los máximos del año en las inmediaciones de $ 580, “para luego moverse en un rango amplio entre $ 550 y $ 580”.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.