DOLAR
$969,57
UF
$39.168,88
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,57
Euro
$1.123,51
Real Bras.
$174,95
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,37
Petr. Brent
69,67 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.413,80 US$/oz
UF Hoy
$39.168,88
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El dólar continúa con su racha alcista ante el peso en el mercado local.
Ayer, el tipo de cambio rentó 0,32% ante la divisa doméstica, cerrando en $ 533,50.
El avance se da en un contexto de negativo desempeño para las principales bolsas a nivel internacional. Frente a una caída en la renta variable, los inversionistas tienden a tomar posiciones en activos menos riesgosos, como el dólar estadounidense.
Asimismo, la incertidumbre ante un inminente inicio del retiro de estímulos de parte de la Reserva Federal estadounidense (Fed) impulsó la apreciación del billete, dado que generaría salidas de flujos desde mercados emergentes -como el chileno- hacia el mundo desarrollado.
“Los ojos del mercado vuelven a estar en la Fed y cuándo comenzará el retiro de los estímulos. Los últimos datos del PIB y de empleo dan a entender que el comienzo podría estar más cerca. Con esto el dólar vuelve a mirar de cerca los máximos anuales y la importante resistencia en niveles de $ 535-
$ 536”, dijo Capital FX en un informe enviado a sus clientes.
En lo que va del año, el dólar renta 10,22% ante el peso, mientras que en 2012 cayó 8,48%.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.