Mercados en Acción
DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Moderación es la palabra que define la trayectoria que ayer siguió el dólar frente a la divisa local.
El billete verde anotó un retroceso de $ 4,8 ó 0,94 en términos porcentuales, desde los $ 512,30 en los que cerró el martes hasta los $ 507,50 registrados en el cierre de ayer, el mismo nivel que anotaba el dólar frente al peso hace casi una semana atrás.
“Hubo declaraciones de la Fed (Reserva Federal de EEUU) a las que se sumó también el banco central chino que aliviaron los temores de los mercados y los empujaron al alza, que es lo que impulsó al peso además del fuerte repunte del precio del cobre”, dijo a Reuters un operador.
Las transacciones en la Bolsa Electrónica, plataforma que concentra 95% del total de las operaciones locales del tipo de cambio, sumaron ayer unos US$ 1.569 millones, un aumento de 11,44%.
Mientras, el número de operaciones llegó a 3.015, un alza de 7,07% respecto cierre anterior.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.