Mercados en Acción
DOLAR
$951,44
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.254,15
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,44
Euro
$1.122,66
Real Bras.
$179,10
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,77
Petr. Brent
67,28 US$/b
Petr. WTI
63,22 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.730,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Moderación es la palabra que define la trayectoria que ayer siguió el dólar frente a la divisa local.
El billete verde anotó un retroceso de $ 4,8 ó 0,94 en términos porcentuales, desde los $ 512,30 en los que cerró el martes hasta los $ 507,50 registrados en el cierre de ayer, el mismo nivel que anotaba el dólar frente al peso hace casi una semana atrás.
“Hubo declaraciones de la Fed (Reserva Federal de EEUU) a las que se sumó también el banco central chino que aliviaron los temores de los mercados y los empujaron al alza, que es lo que impulsó al peso además del fuerte repunte del precio del cobre”, dijo a Reuters un operador.
Las transacciones en la Bolsa Electrónica, plataforma que concentra 95% del total de las operaciones locales del tipo de cambio, sumaron ayer unos US$ 1.569 millones, un aumento de 11,44%.
Mientras, el número de operaciones llegó a 3.015, un alza de 7,07% respecto cierre anterior.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.