DOLAR
$962,79
UF
$39.239,84
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.239,84
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
Tanto las preocupaciones por los ajustes del sector inmobiliario en China, como el recorte del gasto público en EEUU y la situación política de Italia fortalecieron ayer al dólar frente al peso hasta los niveles de $ 474,50, marcando un alza de 0,04%, su máximo valor desde el 16 de enero de este año, cuando alcanzó los $ 474,10.
Pese a abrir estable ante el dólar, el peso cerró en un nuevo mínimo de más de seis semanas, esto debido a un aumento en la demanda de la divisa estadounidense por parte de empresas e inversionistas.
El jefe de estudios de Forex Chile, Sergio Tricio, dijo a Reuters que “debería venir un ajuste bajista para la moneda chilena”. En lo que va del 2013, el peso acumula un repunte de 0,95% frente al dólar, mientras que al cierre de 2012 había trepado 8,48%.
En tanto, el euro cedía ayer 0,18% frente a la divisa norteamericana, tocando así mínimos de dos meses y medio. Pero, cerró en US$ 1,3021, con un alza diaria de 0,02%.
La razón de la baja de la moneda comunitaria corresponde a las especulaciones de que el Banco Central Europeo podría rebajar la tasa de interés antes de lo que se había previsto. Analistas se muestran preocupados también por la situación de Italia, ya que temen que sin un gobierno estable no podrá aprobar las reformas necesarias para conseguir préstamos y mantener sus deudas bajo control.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.