De la mano de los moderados avances de las plazas europeas a primera hora de la sesión, lo que se sumó a los positivos datos conocidos en EEUU sobre la recuperación del mercado laboral, el promedio industrial Dow Jones alcanzó ayer su tercer máximo diario consecutivo, al trepar hasta las 14.329,49 unidades y anotar un alza de 0,23%. Esta situación también contagió al S&P, que tras las últimas subidas se empina a cerca de 1% de su máximo registro.
Asimismo, las principales plazas europeas completaron otra jornada positiva tras una nueva sesión cargada de buenas cifras, como la subasta del Tesoro, las reuniones del BCE y del Banco de Inglaterra y las cifras de empleo en EEUU.
Eso sí, algunos expertos advierten que se debe tener cautela. Desde Saxo Bank, afirman que en muchos casos estas etapas “suelen dar paso a un optimismo excesivo, lo cual genera burbujas de precios cuando las cotizaciones de los activos se alejan de cualquier cálculo razonable sobre el valor fundamental de los mismos en base variables como ganancias, flujos de caja o dividendos”.
Agregan que las alzas generan la sensación de que las acciones son una inversión “extraordinariamente conveniente”, con alto potencial de ganancias y bajo riesgo de pérdidas.
IPSA con toma de utilidades
Pese al optimismo de los mercados externos, el IPSA cedió terreno por tercera sesión consecutiva y terminó por perder el piso de 4.500 unidades, al completar el día con un retroceso de 0,52%. En la jornada previa los sectores de Consumo y Retail marcaron las mayores caídas con 1,33% y 1,06% respectivamente. Cencosud y Falabella, las más transadas de la sesión, cayeron 0,89% y 1,26% respectivamente.