Una jornada mixta -con aires más bien positivos- registraron las principales bolsas de valores en la jornada de ayer, en una sesión marcada por la volatilidad del Bovespa brasileño.
El selectivo de Sao Paulo registró una merma de 0,61% en la sesión, en la cual llegó a anotar caídas cercanas al 2%. Esto, a días de desarrollarse la primera vuelta de las elecciones presidenciales y luego de la publicación de una nueva encuesta que da la delantera a la actual presidenta, Dilma Rouseff, lo que inquieta a los inversionistas.
Al mismo tiempo, el real brasileño se depreciaba en su mayor magnitud en el trimestre, aunque al final de la jornada moderó sus caídas para ceder 0,37% a 2.46002 unidades.
En Europa, por su parte, las plazas cerraron con retornos de hasta 1,78% -en el caso del FTSE MIB italiano-, luego de la publicación del IPC de la eurozona que avivó las expectativas de mayores estímulos para la zona del euro.
Le siguió de cerca el IBEX 35 que ganó 1,31% %. En tanto, el CAC 40 de París se empinó 1,33%.
En Chile, el IPSA cerró plano, al ceder un leve 0,01%, alejándose de la barrera de los 4.000 puntos. Los títulos de los sectores Commodities y Utilities lideraron los retrocesos, al ceder 0,81% y 0,43%, respectivamente.
Dólar cae bajo $ 600
A nivel local, la divisa norteamericana anotó una caída de 0,67% a $ 598,50, devolviéndose de la marca de $ 600 que superó en las últimas semanas. El retroceso del dólar se da en medio de un escenario externo más favorable para los inversionistas, quienes decidieron tomar más riesgo y enfocarse en activos menos seguros.
En lo que va del año, de todas maneras, el peso acumula una depreciación de 12,05% frente al dólar, lo que se compara con el alza de 9% registrada el año pasado.
