Las malas operaciones de Carlos García-Huidobro en Nevasa no sólo generaron la salida de este histórico socio y director de la entidad, tras generar pérdidas en los fondos de los otros controladores de la empresa, sino que también dejaron en evidencia las distintas estrategias que buscaban los miembros del directorio.
Según fuentes conocedoras de la situación había dos visiones de cómo posicionar a la empresa en el mercado. Por un lado la de García-Huidobro, quien estimaba que para hacer crecer a Nevasa había que apostar por lo “transaccional”. Por el otro, la del gerente general, Ramiro Fernández -con el apoyo de los otros socios- quien consideraba que la apuesta debía ser el privilegiar la búsqueda de más clientes para seguir creciendo.
De hecho, fuentes cercanas cuentan que las diferencias entre el ex socio y sus pares, respecto de cómo conducir estratégicamente el negocio, se arrastraban desde hace ya varios años. Lo que queda en evidencia con un hecho ocurrido en abril de 2011, cuando Carlos García-Huidobro sale de la gerencia general de la Corredora de Bolsa de Nevasa, siendo reemplazado por el propio Ramiro Fernández.
Hoy, sin embargo, la máxima preocupación en Nevasa es que este caso no se compare con lo ocurrido en Aurus, donde también existieron malas operaciones, pero además se ocultaron.
De este modo, cercanos a la entidad recalcan que la salida de García-Huidobro “sólo se debe a las diferencias con los otros socios y no con un perjuicio a los clientes de los fondos”.
Una de las dudas que existen es respecto de la forma de resarcimiento que se hará tras las pérdidas. Conocedores del tema indican que existiría ya un entendimiento amistoso sobre cómo compensar el daño entre las partes.
El hombre tras la división
Quienes conocen al saliente socio, señalan que quien fuera gerente general de Nevasa entre 1991 y 2010, era una persona que generaba confianza y conocida en el mercado como “ícono” de Nevasa, además de ser cercano a la familia Marín, otro de los socios que tiene la sociedad.
En el hecho esencial del 7 de octubre por la AGF de la sociedad se señala que fue el ex socio el que presentó la renuncia al directorio, por lo cual se designó a Felipe Achondo en su reemplazo hasta la próxima junta de accionistas.