Mercados en Acción
DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) se convirtió ayer en la primera empresa chilena no financiera en emitir deuda en el mercado suizo.
La estatal colocó bonos a cinco años plazo por un total de US$ 239,5 millones (215 millones de francos suizos), de los cuales la petrolera percibió US$ 238,4 millones (213,9 millones de la divisa helvética).
La colocación se realizó a una tasa de 2,875%, con un spread de 228 puntos sobre CHF mid swap rate.
Los montos recaudados con esta operación se destinarán a refinanciar pasivos.
La clasificación de riesgo de la deuda es BBB- de parte de Standard & Poor´s; Baa3 por Moody´s; y A por Fitch.
Credit Suisse AG ofició como asesor financiero y agente colocador de la deuda.
El plan de reducción de pasivos
La operación se enmarca en una fuerte estrategia de reducción de deuda de parte de la petrolera estatal.
Hace un par de semanas, ENAP informó que había alcanzando un acuerdo para obtener financiamiento bancario internacional por US$ 200 millones.
Esta operación se complementa con las dos emisiones de bonos que ha realizado la estatal este año (uno local en enero) y que en total le han significado levantar sobre US$ 700 millones.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.