DOLAR
$949,98
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.958,47
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,98
Euro
$1.110,62
Real Bras.
$171,62
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,48
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,86 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.352,60 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
En medio de los vaivenes que ha experimentado el precio del cobre en las últimas jornadas y que lo han tenido a un paso de caer de la barrera de
US$ 3,0 la libra, una encuesta realizada por la Comisión Nacional del Cobre (Cochilco) reveló que expertos confían en que el metal se mantendrá sobre ese nivel el próximo año.
La entidad dio a conocer ayer los resultados de su "Encuesta Periódica del Mercado del Cobre" correspondiente al segundo semestre de 2014, la cual arrojó una estimación de un precio promedio anual de US$ 3,06 para la libra de cobre en 2015, levemente superior a la de la revisión anterior, de US$ 3.
El precio del metal se ha visto presionado en las últimas semanas ante las señales de que el menor crecimiento de China persistiría en 2015, mientras que la eurozona mantendría una lenta recuperación de la actividad acompañada de un riesgo de deflación.
En la sesión de ayer logró recuperar 0,53% luego de tres bajas seguidas, terminando en US$ 3,03 la libra. Sin embargo, en lo que va del año acumula un retroceso de 9,65% y los niveles actuales se encuentran muy por debajo del máximo de 2014, de US$ 3,375.
Así, las proyecciones de los analistas para el cierre del año no son tan optimistas.
En xDirect, prevén que el metal rojo termine 2014 cerca de los US$ 2,90 por libra, de confirmarse los temores sobre China y que el país termine desacelerado en el último trimestre.
"De todos modos, hay una probabilidad que persistir los malos datos se impulsen nuevas medidas de estímulos por parte del gobierno", acotó José Giraz, analista de mercados de xDirect.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.