DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
En medio de los vaivenes que ha experimentado el precio del cobre en las últimas jornadas y que lo han tenido a un paso de caer de la barrera de
US$ 3,0 la libra, una encuesta realizada por la Comisión Nacional del Cobre (Cochilco) reveló que expertos confían en que el metal se mantendrá sobre ese nivel el próximo año.
La entidad dio a conocer ayer los resultados de su "Encuesta Periódica del Mercado del Cobre" correspondiente al segundo semestre de 2014, la cual arrojó una estimación de un precio promedio anual de US$ 3,06 para la libra de cobre en 2015, levemente superior a la de la revisión anterior, de US$ 3.
El precio del metal se ha visto presionado en las últimas semanas ante las señales de que el menor crecimiento de China persistiría en 2015, mientras que la eurozona mantendría una lenta recuperación de la actividad acompañada de un riesgo de deflación.
En la sesión de ayer logró recuperar 0,53% luego de tres bajas seguidas, terminando en US$ 3,03 la libra. Sin embargo, en lo que va del año acumula un retroceso de 9,65% y los niveles actuales se encuentran muy por debajo del máximo de 2014, de US$ 3,375.
Así, las proyecciones de los analistas para el cierre del año no son tan optimistas.
En xDirect, prevén que el metal rojo termine 2014 cerca de los US$ 2,90 por libra, de confirmarse los temores sobre China y que el país termine desacelerado en el último trimestre.
"De todos modos, hay una probabilidad que persistir los malos datos se impulsen nuevas medidas de estímulos por parte del gobierno", acotó José Giraz, analista de mercados de xDirect.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.