Se sigue moviendo el tablero en BTG Pactual Chile, y continúa el recambio generacional en la operación local del banco brasileño. Que en una primera etapa, hace algunas semanas, llevó a designar a Juan Guillermo Agüero como su nuevo CEO local, tras la nominación de un histórico como Alejandro Montero a un puesto regional.
Pero esta vez los ajustes llegaron un poco más arriba, nada menos que a su mesa directiva. Y es que uno de los históricos y fundadores de Celfin, Juan Andrés Camus, dejó la presidencia del banco de inversión dando paso a un conocido del mundo de la banca, Fernando Massú.
Cercanos a la entidad dicen que el ex hombre fuerte de CorpBanca viene a “fortalecer el gobierno corporativo de BTG”, mientras que, Juan Guillermo Agüero, manifestó que “es una gran satisfacción recibir en el equipo de BTG Pactual Chile a una persona de la calidad humana y profesional de Fernando Massú”, añadiendo que “no cabe duda de que su reconocida capacidad y experiencia en el sector financiero, significará un gran aporte para nuestra compañía en esta nueva etapa, orientada al fortalecimiento y desarrollo de nuestras operaciones en Chile”.
Massú, quien asumiría la presidencia dentro del mes no sólo es reconocido por el hecho de haber sido el gerente general por cuatro años de CorpBanca y liderar el proceso de fusión con Itaú, sino también su larga trayectoria en el sector, la cual comenzó en los años 80, pasando por destacadas empresas como Banco Santander y Citibank.
Sobre su arribo a BTG Pactual Chile, Fernando Massú indicó a DF que este es un “súper desafío, BTG Pactual tiene todos los vehículos legales donde se pueden hacer muchas cosas”.
“Estoy muy entusiasmado de incorporarme a uno de los grupos financieros más dinámicos del país y poder aportar con mi experiencia a desarrollar los negocios de Asset Management, Banca Privada, Corredora de Bolsa, Banca de Inversiones, Banca Comercial y Compañía de Seguros en los cuales se desempeña BTG Pactual, de manera de continuar con el crecimiento y servicio de excelencia a sus clientes”, añadió Massú en un comunicado.
Los otros cambios en la operación chilena
Pero los movimientos en el banco continúan. Matías Repetto, quien estaba a cargo de la gerencia de renta variable de la corredora de bolsa, y reconocido en el mercado como uno de los nuevos rostros del mercado local, asumió la gerencia general de la intermediaria, en reemplazo de Jorge Pacheco, quien continuará como gerente de operaciones de BTG Pactual Chile. Asimismo, como presidente de BTG Pactual Chile Corredores de Bolsa se mantiene otro de los históricos: Maximiliano Vial. Mientras que Hugo Rubio se incorporará como director de la sociedad.
En la Administradora General de Fondos también hubo ajustes. Aquí Hernán Martin fue nombrado como nuevo gerente general tras la salida de Carlos Saieh.
Acerca de estas designaciones, Agüero recalcó que “tenemos un equipo de excelencia, que nos enorgullece y nos permite enfrentar con optimismo los desafíos hacia delante. Vamos a seguir trabajando con mucha fuerza y foco de entregar el mejor servicio que nuestros clientes reconocen”.
Si bien Camus deja la presidencia de BTG Pactual Chile, seguirá formando parte del directorio de la entidad, claro que aún se está a la espera de saber qué pasará con los ex Celfin, ya que en noviembre se vence la cláusula de retención de los ejecutivos que fue firmada cuando aceptaron en 2012 la oferta del gigante brasileño.
Si Alejandro Reyes ya dejó el grupo en abril, se vence el plazo para que Alejandro Montero, Juan Andrés Camus, Maximiliano Vial y Jorge Errázuriz tomen la decisión de si salen o no.
Cercanos a la entidad aseguran que de concretarse la salida de los empresarios, ésta se hará de forma paulatina, por lo que algunos de los “históricos” se mantendrán como asesores del directorio de BTG Pactual.
La evolución de BTG
Mayo de 2016
BTG Pactual comunicó en mayo pasado que Alejandro Reyes, uno de los socios históricos de Celfín Capital, la cual en 2012 fue comprada por BTG, alcanzó un acuerdo con los controladores del banco brasileño para retirarse de la entidad.
En ese momento, Maximiliano Vial, otro de los socios históricos de Celfin Capital, asumió la presidencia ejecutiva del área.
Mayo de 2016
Tras ser liberado por la justicia brasileña, André Esteves regresó a BTG Pactual en Brasil como socio senior de la compañía.
Esto, luego de que el ex controlador de BTG Pactual, fuera detenido a fines de 2015 por encontrarse bajo sospecha por obstrucción a la justicia, en el marco del caso de corrupción Lava Jato en Brasil.
Julio de 2016
BTG Pactual confirma cambios de ejecutivos clave en Chile y a nivel global. En ese momento, se designó como nuevo CEO para la operación en Chile a Juan Guillermo Agüero. Mientras, Alejandro Montero, quien estaba a cargo de la operación local asumió como co-CEO para América Latina.