DOLAR
$950,99
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$950,99
Euro
$1.105,42
Real Bras.
$177,57
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,50
Petr. Brent
65,91 US$/b
Petr. WTI
62,17 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.057,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
CorpGroup Banking desestimó que la violación de covenants en la que incurrió su emisión internacional de bonos le impidiera vender activos, como lo informó ayer la agencia Bloomberg.
"El contrato de bonos suscrito por CorpGroup Banking que motiva la nota no establece impedimentos a la venta de activos, incluso en escenarios de incurrencia, como el que se menciona. Las cláusulas de "asset sales" contenidas en el contrato de emisión sólo establecen ciertas condiciones para estas transacciones, como la venta a precio de mercado y el pago en efectivo. Adicionalmente se establece los fines a los que los recursos provenientes de dichas ventas deben ser destinados, la mayoría de los cuales forman parte del giro normal de CorpGroup Banking. Es importante también aclarar que de acuerdo al mismo contrato de bonos, la venta de CG Vida explícitamente no fue considerada un "asset sale" y por lo tanto no está afecta a ninguna de las restricciones mencionadas. En todo caso, y por las mismas razones indicadas en el número anterior, incluso si hubiese sido considerado un "asset sale", de igual forma se habría cumplido con las restricciones de la cláusula", dijo la entidad.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.