DOLAR
$939,05
UF
$39.612,97
S&P 500
6.852,04
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.081,85
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,89
Petr. Brent
64,86 US$/b
Petr. WTI
61,02 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.014,06 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Rumores de venta de Cencosud en Brasil
De acuerdo a lo que informa Banchile en un reporte publicado ayer, Cencosud se encontraría en proceso de colocación de un bono.
De acuerdo a lo señalado por la corredora, la compañía controlada por Horst Paulmman se encontraría en la etapa de road show, buscando a los posibles inversionistas para finalmente realizar la emisión.
Respecto de las características del bono, monto y plazos el informe no da mayores de talle.
A su vez, BanChile analiza lo señalado por un medio brasileño este lunes, el cual publicó que Cencosud se aprontaría a vender su operación en Brasil.
Según la corredora "es altamente improbable... dado que no vemos una presión por el lado de la deuda. La deuda de Cencosud caería a alrededor de US$ 4,0 mil millones cuando se concrete el joint-venture con Scotiabank y, si se vende un tercio del negocio inmobiliario, recibiría US$ 1,0 mil millones adicionales, con lo que la proporción de Deuda Neta a EBITDA caería a 3,0x para el consolidado y probablemente un ratio menor para el negocio de retail".
De todos modos, acota que "la venta de los activos en Brasil contribuiría a la rentabilidad de la compañia: con 20% de las ventas consolidadas, Brasil no aporta al EBITDA, todavía".
Cartera recomendada de Credicorp saca a AES Gener
Desde Credicorp son cautos respecto de las proyecciones para la plaza local en 2015, sin embargo, sus expectativas van en líneas positivas.
En su informe de cartera recomendada, señalan que mantienen una visión neutral del mercado local. "A pesar de que esperamos una reaceleración en las utilidades corporativas durante el 2015, creemos que temas macro de corto plazo y la incertidumbre generada por el ruido político, podrían seguir presionando a la bolsa chilena. Mantenemos nuestra visión cauta para la renta variable local, por lo que seguimos adoptando una estrategia más defensiva, privilegiando empresas con visibilidad en resultados", señala el documento.
De este modo, para su cartera de acciones excluyen en febrero el papel de AES Gener y en su reemplazo incluyen a SM Chile B.
Así, la cartera queda compuesta por Colbún, Aguas-A, Santander, Concha y Toro, Enersis, Parque Arauco, CorpBanca, ECL, CMPC y la recién integrada SM Chile B.
Respecto de los resultados de enero, mientras el el índice local rentó 2,56%, la cartera de acciones recomendadas de Credicorp lo hicieron en un 5,81%. En 2014 la relación fue 4,1% del IPSA, versus 20% de su cartera.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.