Luego de dos meses en los que el selectivo accionario local había remontado de los malos desempeños que se prolongaron por seis meses consecutivos, hoy se apresta a cerrar noviembre con una caída de 4,36%.
El indicador completa así siete meses del presente ejercicio transando con caídas y todos sus subíndices sectoriales están operando en terreno negativo. Si en lo que va del año el IPSA retrocede 13,01%, durante noviembre sólo tres de sus 40 acciones operan con ganancias.
Corpbanca ha subido 14,8%, le sigue Vapores con 7,35% y Concha y Toro con 4,21%.
En la vereda opuesta, los títulos de Besalco son los que registran la peor performance en el mes, con una pérdida de 18,32%. Más atrás, le siguen los de E-CL, que bajan 12,89% e Inversiones La Construcción (ILC), que ceden 11,67%.
En tanto, las acciones de Latam Airlines, que se encuentra en pleno proceso de opción preferente por el aumento de capital de US$ 1.000 millones, caen 1,5% hasta los $8.363,40 por unidad.
Todos a la baja
Con este panorama, todos los sectores de la Bolsa de Comercio se aprestan a finalizar el mes en terreno negativo.
En este contexto, Construcción & Inmobiliaria es por lejos el de peor desempeño mensual, con una caída de 13,40%. De esta forma, ya acumula un repliegue de casi 37% en lo que va de 2013, completando así su tercer año consecutivo a la baja.
Por su parte, los sectores que menos se vieron impactados en el período son los de Industrial y Banca, que registraron una baja más moderada de 2,37% y 3,14% respectivamente.
De los 19 días de operaciones durante noviembre, 11 sesiones el índice terminó con caídas, y sólo ocho jornadas cerró con ganancias.
En línea con emergentes
En este escenario de resultados negativos y bajos volúmenes transados, el IPSA continúa cayendo en línea con el resto de los mercados emergentes.
El índice general de la Bolsa de Valores de Lima, (IGVBL) lidera las caídas de las bolsas mundiales con una baja de 33% en 2013. En cuarto lugar se ubica el Ibovespa brasileño y en quinta posición el IPSA, que a su vez está un puesto más arriba que IGBC colombiano.