Mercados en Acción
DOLAR
$953,41
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,41
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,93
Petr. Brent
67,38 US$/b
Petr. WTI
63,09 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.681,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Sin duda el primer mes del año fue favorable para las acciones locales. El IPSA completó enero con un avance de 5,8%, lo que implica su mejor resultado desde febrero de 2012, y la mantención del nivel de los 4.500 puntos, su mejor desempeño en un año.
En este contexto, el índice salmón se mantiene como el líder en rentabilidad de la Bolsa de Comercio, con un alza superior al 16%, seguido de Retail y Banca.
Analistas locales coinciden en que la tendencia favorable internacional, así como la merma del temor por una crisis en Europa y EEUU, ayudaron a que la bolsa local recuperara terreno con fuerza el primer mes del año.
Las acciones de mejor rendimiento en enero las encabeza la recién ingresada al IPSA, Hites, que avanzó 21,7% en el mes, seguida de vapores, con 20,6%, y Salfacorp, con 18,5%.
Europa con cifras azules
En tanto, luego de seis meses, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española levantó la prohibición de realizar ventas cortas, aquellas en las que se toma prestadas acciones que vende con la esperanza de recomprarlas después a menor precio. En este escenario, el Ibex 35 registró una caída de 2,45%, hasta los 8.362 puntos, lo que supone su mayor descenso en cuatro meses. Este recorte empaña el buen arranque que había protagonizado el selectivo, que finalmente cerró enero con una revalorización mensual del 2,4%.
Mientras, el FTSE MIB de Milan lidera la rentabilidad con un alza de 7,16% en enero, seguido del FTSE de Londres, con 6,43%.
En Wall Street, sus índices bajaron ayer levemente y cerraron el mes con el Dow Jones subiendo 5,77% y el S&P 500 con 5,06%, en 1.498,4 unidades.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.