El IPSA, que reúne a las 40 principales compañías que transan en bolsa, se apresta a cerrar mayo con la baja mensual más fuerte desde septiembre del año pasado, tras sufrir un recorte de casi un 7% cuando falta un día para cerrar el quinto mes del año.
En este contexto de volatilidad y malas noticias venidas desde los mercados externos es que todos los índices sectoriales que componen el selectivo registran pérdidas en el mes.
Pero es el sector Salmón, el más castigado durante el año y este mes nuevamente lidera las bajas con -14,64%.
Otro de los indicadores que arrastra al IPSA al terreno negativo es el sector de las materias primas. El índice Commodities marca la segunda caída más pronunciada del mes con 8,73%, lo que significa su mayor baja desde julio del año pasado, cuando se replegó 13,95%.
El indicador que menores pérdidas registra en los primeros 30 días del mayo es Consumo, que retrocede 4,56%.
Más de un mes de bajas
Pero no todos los repliegues comenzaron en mayo.
Ya desde abril la tendencia bajista se hacía sentir en la plaza santiaguina, que completó ese mes sólo con los papeles de Utilities mostrando un leve desempeño positivo de 1,34%.
Si el IPSA terminó abril en los 4.585 puntos, durante mayo sufrió un fuerte repliegue y al cierre de ayer el selectivo bajaba hasta las 4.270,76 unidades, una baja de más de 200 puntos. Incluso en la sesión del jueves pasado el indicador estuvo por debajo de los 4.160 enteros.