Una vuelta a niveles técnicos de 4.500 puntos, 4.300 e incluso 4.200 podría tener el indicador más importante del mercado local, estiman algunos operadores.
Y los primeros signos se vieron ayer. El IPSA retrocedió 1,35%, su mayor caída desde el 2 de agosto del año pasado -luego de haber probado sólo por tres sesiones el nivel de las 4.600 unidades- para cerrar en 4.542,66 puntos.
Esto, en el contexto que la bolsas mundiales en general también tuvieron un día de bajas.
Las razones dadas por fuentes del mercado fueron: toma de utilidades, ventas de commodities por parte de extranjeros y rebalanceos por el cambio de ponderación en el índice que tendrá Enersis una vez concretado el aumento de capital.
Esto porque, los fondos que replican el IPSA se deben ajustar con anticipación a los cambios de peso relativo, por lo que llevan a cabo el proceso antes de que se concrete la nueva ponderación y evitar así comprar o vender todo lo necesario en un día.
De esta forma, los inversionistas podrían comenzar a evaluar puntos de entrada más atractivos, pero el consenso de los analistas de renta variable es que, en el caso de haber una corrección, no sería de la misma magnitud que en años anteriores.
En junio de 2011 el IPSA comenzó a caer hasta perder un 26%, mientras que en 2012 el índice inició una caída a principios de abril en la que retrocedió poco más de 12%.
Ajustes leves
Pero las perspectivas de un upside anual de entre 10% y 16% no han desaparecido. Tanto Cruz del Sur y Penta Corredores de Bolsa concuerdan en que el IPSA cerrará el año en torno a los 5.000 puntos.
La analista senior de acciones locales de Cruz del Sur, Paulina Barahona, señaló que no esperan que continúe con el mismo ritmo, pero sí con una tendencia al alza más gradual a lo largo del año. “Todavía recomendamos sobreponderar renta variable más que otras alternativas de inversión”, indicó.
“La tendencia es que siga subiendo y estas caídas como las de hoy (ayer) representan más bien correcciones propias de un mercado alcista”, afirmó el gerente de estrategia de Tanner, Daniel Thenoux.