DOLAR
$949,25
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$949,25
Euro
$1.113,63
Real Bras.
$176,14
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,35
Petr. Brent
65,87 US$/b
Petr. WTI
61,85 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.691,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Toma de utilidades es lo que se ha visto en el mercado chileno tras la incertidumbre que ha provocado en los inversionistas el escenario europeo. Así, el IPSA -que ayer tuvo un repliegue de 0,16%- anotó un mínimo en más de dos meses al llegar a 4.485,53 puntos.
Los sectores más afectados del índice fueron Salmón, Construcción e Inmobiliario y Retail con caídas de 2,20%, 1,34% y 0,45% respectivamente.
Por otro lado, los índices sectoriales Banca y Utilities lograron cerrar con cifras azules con 0,13% y 0,05% cada uno.
Fuentes del mercado relacionan el hecho con la venta de los FFMM, rescates de inversionistas retail, poco flujo en comparación con los montos transados promedio y la falta de optimismo de los inversionistas.
Agregaron que no hay certeza que las acciones sigan subiendo, por lo que los inversionistas están prefiriendo refugiarse en activos más seguros, para estar en una mejor posición a la espera de lo que pase en la Zona Euro.
Finalmente, consideran que la bolsa chilena “está pesada” y que se está esperando tener más certeza para volver a estar invertido.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.