Mercados en Acción
DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
1
El euro cada vez más débil
: Barclays considera que cualquier solución que se dé en la Eurozona va a debilitar a la moneda comunitaria, por lo que espera que la paridad llegue a 1,15 dólares por euro en 12 meses.
2
La fuerza
de Asia
: El banco inglés ve que la política de China apoya al renminbi local y a otras monedas emergentes de Asia, menos al peso filipino. Así, si el capital deja de estar refugiado en mercados que parecen más seguros esperan que se vean favorecidos el won surcoreano, la rupia india y la rupia indonesia.
3
Monedas commodity seguirán caras
: Una política monetaria global favorable debería ayudar a los commodities y a las monedas de esos productores. Aquí el dólar canadiense y la corona noruega son favoritos. “Esperamos que el real brasileño e incluso rublo ruso se aprecien en pocos meses, aunque están sobrevaloradas”, afirman.
4
Pasión por el riesgo:
Barclays sugiere compensar el riesgo con posiciones sobreponderadas lejos de Europa, entre ellas destacan el peso mexicano, el rand sudafricano, el won surcoreano y la rupia india.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.