Mercados en Acción
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
Al término del tercer mes del año y con el IPSA anotando en marzo un crecimiento sobre el 15% y con transacciones que subieron 26,8% en la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), las corredoras empiezan a subirse al podio.
En volumen de flujos, en marzo las intermediarias transaron cerca de $ 5,1 billones, casi la mitad de todo lo acumulado estos primeros meses.
Quien mantiene su liderazgo en lo que respecta a montos transados, tanto en la Bolsa Electrónica como en BCS, es LarrainVial. La intermediaria de valores lleva de forma acumulada en lo que va del 2017, una participación de mercado de 20,9%, mientras que en marzo es cifra subió levemente hasta alcanzar los 21,7%.
Esto representa que sólo durante el mes pasado, LarrainVial movió $ 1,1 billones de los $ 2,4 billones que ha manejado en las bolsas de Santiago y Electrónica durante el 2016.
En segundo lugar se encuentra BTG Pactual, agente que se lleva durante el último mes del primer trimestre el 10,5% de los montos transados en el mercado. No obstante, a lo largo del año este porcentaje se ubica en 12,1%.
La lista continúa con Banchile Inversiones, intermediario que logra el 9,9% de las operaciones en las bolsas durante marzo y 9,5% en términos acumulados de las plazas.
Finalmente en cuarto lugar se sitúa Credicorp Capital con un 8,3% en participación de mercado en marzo y 8,4% durante el presente ejercicio.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.