Mercados en Acción
DOLAR
$960,10
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.433,77
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.113,03
Real Bras.
$173,07
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,62
Petr. Brent
63,82 US$/b
Petr. WTI
60,01 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.090,42 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert
Publicado: Jueves 30 de julio de 2020 a las 07:39 hrs.
Es una mañana con caídas generalizadas en las bolsas. Tras una sesión negativa en Asia, las acciones europeas caen más de 1% y los futuros de los índices de Wall Street retroceden entre 0,9% y 1%. El cobre cae 0,8% en Londres, en línea con las materias primas. El dólar frena sus bajas y opera al alza.
Los mercados reaccionan así a la amenaza de un tercer trimestre de más recesión y desempleo. Las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, no lograron calmar a los mercados. Quizás lo contrario. Powell prometió que la Fed usará “todo su arsenal” para dar soporte a la economía. Pero los inversionistas se fijaron más en su admisión de que la recolección de datos económicos también ha sido afectada por la pandemia, por lo que en realidad no hay certeza de cuán grave es la contracción económica.
De ahí que se considera urgente una nueva inyección desde lo fiscal, especialmente cuando el plan de un subsidio extraordinario por desempleo (US$600 semanales) está por expirar mañana. Republicanos y demócratas aún “están lejos” de un acuerdo para un nuevo plan fiscal, según las propias palabras de Trump. Pero el fin de las ayudas y su falta de reemplazo podrían agravar el freno de la recuperación causado por el aceleramiento de casos de Covid-19. En EEUU, cada minuto muere una persona por Covid-19. Con 150.000 víctimas, el país concentra casi un cuarto de las muertes a nivel mundial.
Pero también Brasil registró ayer un récord de víctimas diarias por la pandemia. Alemania registró su mayor número de casos en seis semanas. Los inversionistas miran con temor rebrotes en India, Australia y Hong Kong. El ministro de Salud británico dijo que “estamos viendo el inicio de la segunda ola (de la pandemia) en Europa”.
La economía alemana reportó una contracción histórica de 10% en el segundo trimestre. Se espera que la estadounidense haya caído 34%. La preocupación es que estas cifras se extiendan al tercer trimestre o más allá.
En Chile es un día histórico para el sistema de pensiones. Diario Financiero reporta que las AFP se preparan para recibir miles de solicitudes de retiros del 10% de los ahorros. A lo que sumó otra fuente de presión, ante recomendaciones a los afiliados para que cambiaran de fondo. Mientras, en el Senado, la oposición dejó en claro que espera avanzar en una reforma previsional enfocada en el componente mixto del sistema.
fondos, DF analiza qué conviene más, si transferirlos a la Cuenta 2 o al APV.
Para recibir diariamente este reporte en tu correo, regístrate gratis en Primer Click, aquí.
ATENTOS HOY:
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.