Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Martes 6 de octubre de 2020 a las 07:57 hrs.
Los mercados hacen una pausa tras el rally de Wall Street ayer. La sesión en Asia, todavía sin China por feriado, cerró al alza y el índice regional avanzó 0,58%. En Europa, por el contrario, los inversionistas tienen dificultades para encontrar una dirección clara, y el Stoxx600 cae 0,38%. Los futuros de los índices estadounidenses también operan con caídas moderadas, y el dólar retrocede levemente.
La noticia que marca la sesión es el regreso del presidente estadounidense, Donald Trump, a la Casa Blanca. Trump se mostró desafiante, se retiró su máscara, y en una polémica declaración llamó a los estadounidenses a “no tener miedo al virus” y “no dejar que gobierne su vida”. El llamado coincide con un aumento de casos de Covid-19 en Nueva York, y otras ciudades. También hay dudas si acaso Trump no está corriendo un riesgo extra al salir del hospital de forma apresurada.
Por lo pronto, en los mercados parece ganar fuerza la idea de que, tras contraer la enfermedad, y con la elección cada vez más cerca, Trump presionará por un pronto acuerdo para un nuevo paquete de estímulo fiscal. También gana fuerza la idea de una definición electoral contundente. Incluso si ganara Joe Biden, y éste planeara reformas poco amigables con el sector privado, los mercados comienzan a enfocarse en que el próximo gobierno deberá, como prioridad, aumentar el gasto público para dar impulso a la recuperación económica.
En Europa el panorama es algo similar, pero las diferentes direcciones que están tomando los gobierno dificultan el escenario ante una nueva ola de la pandemia. Los analistas de Citi recortaron sus proyecciones para la Eurozona y recomendaron subponderar las acciones de esta región, argumentando la debilidad de su recuperación y el impacto que podría tener la apreciación del euro.
Pero son las empresas europeas las que ocupan los titulares hoy, con anuncios de fusiones y adquisiciones. En España continúa la consolidación de la industria bancaria, con la fusión de Unicaja y Liberbank. Telefónica se ve como otra española que estaría por anunciar alguna adquisición. Veolia compró parte del negocio sanitario de Suez; y el CEO de Deutsche Bank confirmó que podrían concretar una fusión o adquisición el próximo año.
En Chile es un día importante para el mercado financiero en materia regulatoria. La Cámara de Diputados vota un proyecto de ley que introduciría diversas modificaciones en el mercado de capitales. Diario Financiero presenta además los lineamientos del proyecto que endurece las penas a los delitos económicos, y que se vota hoy en la Comisión de Hacienda de la Cámara. También en la edición de hoy se recogen los principales temores que anticipan los family offices. Uno de ellos tiene que ver con la incertidumbre por el proceso constituyente. En la edición de esta semana de DF Constitucional se resume la discusión por dar fuerza a la regulación medioambiental en un futuro texto constitucional, incluyendo restricciones a concesiones y el uso de la propiedad.
ATENTOS HOY:
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.