Mercados en Acción
DOLAR
$933,82
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.898,75
SP IPSA
9.800,78
Bovespa
157.986,00
Dólar US
$933,82
Euro
$1.080,56
Real Bras.
$176,89
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,21
Petr. Brent
64,29 US$/b
Petr. WTI
60,21 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.132,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Jimena Catrón S.
Publicado: Jueves 6 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Metlife, gigante del mercado asegurador mundial, informó ayer sus intenciones de realizar un spin off -o escisión de acciones-, de su negocio Vida en Estados Unidos. De concretarse el anuncio, dicha unidad ya no dependerá del área Americas, donde se encuentra AFP Provida.
Si bien la compañía ingresó a la SEC de EEUU (símil de la Superintendencia de Valores), el anuncio de la operación, no definieron plazos ni la forma en la cual se llevará a cabo.
Lo único claro, sin embargo, es que Metlife quiere separar la influencia de esa área, del valor de sus acciones. “MetLife sigue evaluando y analizando alternativas para realizar una separación estructural planificada, lo cual incluye distintas formas de concretar la escisión, o directamente concretar una venta”, infomó el holding en un comunicado, agregando que planea entregar poco más del 80% de los títulos de la compañía escindida a los accionistas del holding.
“Creemos que la separación permitirá a ambas empresas competir con mayor eficacia, lograr un fuerte desempeño operativo y financiero, y crear valor a largo plazo para nuestros accionistas”, señaló el presidente y director general de MetLife, Steven A. Kandarian.
Según la información enviada a la SEC, Brighthouse Financial “será una importante compañía de seguros de vida y anualidad, con US$ 240 mil millones en activos totales y unas 2,6 millones de pólizas de seguros y contratos de anualidad vigentes.
Cabe destacar que en lo que va del año, los títulos de Metlife han caído cerca de 5% en la Bolsa de Nueva York.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.