Un mal día protagonizaron ayer los precios de los principales metales preciosos del mundo, entre ellos el oro y la plata, en el marco de una jornada donde hubo pérdidas generalizadas en los mercados bursátiles internacionales y se fortaleció el dólar frente a distintas monedas.
En el primer caso, la cotización del oro terminó la jornada en US$ 1.210,50, lo que representa su menor valor desde el 31 de diciembre de 2013.
La plata, a su vez, concluyó las operaciones en US$ 17,52 la onza, su mínimo desde el lunes 07 de junio de 2010. En el año su cotización cede 10,15%.
Analistas explicaron que estos comportamientos responden a que un dólar firme encarece el valor de las materias primas que cotizan en esa denominación para los compradores fuera de Estados Unidos.
Ayer, de hecho, la moneda estadounidense marcó un nuevo máximo de cuatro años frente a una canasta de monedas, mientras que el euro caía a su menor nivel desde noviembre de 2012.
En Chile la situación no fue muy distinta y el dólar se transó en puntas de $ 598,3 comprador y $ 598,6 vendedor, lo que implicó un leve avance de 10 centavos respecto a la víspera.
El escenario del cobre
En el mercado de Nueva York, los futuros del cobre pactados desde octubre en adelante registraron bajas que fueron incluso superiores a 1% sin alejarse de los
US$ 3 la libra.
Esto contradijo lo observado más temprano en la Bolsa de Metales de Londres, donde el commodity avanzó 0,24% hasta US$ 3,06901 la libra.
El valor en lo que va del año se situó en US$ 3,15 la libra, mientras que el precio promedio a tres meses se dispuso en US$ 3,05.
