Mercados en Acción
DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Frente a un panorama de recesión en tres de los países en que se encuentra presente, Masisa logró un repunte en sus ventas, trasformándose así en una compañía atractiva de cara a una posible venta, de acuerdo a Gimme Credit, servicio de análisis de bonos corporativos.
Según la entidad, la distribuidora de tableros de madera ha mostrado resiliencia en 2016, acercándose a su objetivo de ventas de US$ 130 millones y proyecta que puede seguir repuntando gracias a factores macroeconómicos de Chile, Argentina y México. En Argentina, la depreciación de la moneda ha generado un soporte para las exportaciones, mientras que para Chile y México espera un crecimiento de 1,7% y 2,5% en sus ventas, respectivamente.
“La empresa probablemente se convierta en objetivo de compañías industriales que estén de compras, dada su fuerte presencia en la región.
Sus activos y presencia en América del Sur son un atractivo para un jugador extranjero”, dijo Cedric Rimaud, director de research para emergentes.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.