En un par de semanas el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago realizará la audiencia de formalización de Mauricio Peña, el ex gerente de inversiones de Aurus que modificó las valorizaciones de los activos de dos de sus fondos, generando un millonario daño al patrimonio de los instrumentos de la gestora.
El Ministerio Público lo pondrá en el banco de los acusados por los delitos de apropiación indebida, uso malicioso de instrumento privado falso, estafa e infracción a la ley del mercado de valores, los que fueron ejecutados entre los años 2012 a 2016. Delitos que implican una pena estimada de cinco años.
Pero el ex ejecutivo de Aurus arriesga mucho más. A lo anterior se suma la querella interpuesta por la administradora hace algunas semanas, que indica que ante la reiteración de los delitos durante los años en que operó maliciosamente, la pena se debe aumentar en uno o dos grados, lo que implica presidio mayor en su grado mínimo, y podría elevar el período de cárcel desde cinco a siete años y medio.
Pero el caso Aurus no sólo se está desarrollando en su arista judicial. Para las próximas horas se espera que llegue hasta las oficinas de la administradora el primer informe encargado a Deloitte, el cual entregará el monto definitivo de los daños generados al patrimonio de los dos fondos afectados: el Insignia y el Global, el cual ya fue calculado en cerca de US$ 35 millones por el mismo Aurus hace unas semanas, lo que fue informado al mercado.
Sigue proceso de traspaso del fondo
Mientras ello ocurre se sigue desarrollando el due diligence con LarrainVial y el Grupo Patio, el cual concluirá a mediados de diciembre, ello con el fin de traspasarles la administración de su mayor fondo, el Aurus Renta Inmobiliaria, lo que generará a la administradora recursos por US$ 6,5 millones que servirán para restituir los dineros a los aportantes.
Quienes conocen el proceso indican que se negociará cliente por cliente, pero no será fácil, menos con los aportantes más antiguos, ya que ellos ya contaban con una rentabilidad durante el tiempo que han invertido, la cual, producto de las malas operaciones de Peña, no es real, por lo que se anticipa una ardua pugna por esa diferencia de los valores que se producirá.
Temas pendientes con Compass
Pero el tema de las valorizaciones sigue generando diferencias entre Aurus y Compass, empresa que presta servicios a la administradora. Según cuentan fuentes conocedoras del proceso, actualmente las partes están en una especie de “tensa calma”, ya que aún no se define que es lo que pasará con la relación entre las entidades, incluso, algunos no descartan que el tema sea llevado hasta la justicia.