La bolsa chilena recibió con tranquilidad el triunfo de la abanderada de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet. Ayer, el IPSA rentó 0,85% a 3.688,51 puntos.
El consenso en el mercado es que el triunfo de la ex presidenta ya estaba interiorizado en los precios, pero no así algunas de sus propuestas económicas. “Particularmente, la eliminación del FUT no está completamente internalizada por el mercado y en la medida que se entreguen mayores detalles de su implementación el mercado será capaz de estimar su impacto”, explica el gerente de Research de Banco Penta, Mauricio Cañas.
Por esto, el foco del mercado local en adelante estará dado por la conformación del próximo gabinete y la señal que se le envíe al mercado.
Para la economista Gabriela Clivio, los ojos del mercado estarán puestos no sólo en el nuevo ministro de Hacienda -donde Alberto Arenas correría con ventaja- sino también en la designación del nuevo consejero del Banco Central, quien reemplazaría al PS Manuel Marfán.
En un informe enviado a sus clientes, JPMorgan no espera una reacción “significativa” de la bolsa local a la victoria de Bachelet, pero advierte ante la posibilidad de que algunas de sus propuestas sean “más radicales de lo esperado”.
“El nombramiento clave será, en nuestra visión, el del ministro de Hacienda (…). Nombres como el del ex ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, o del ex presidente del Banco Central, José de Gregorio, son considerados más moderados y generarían mayor calma en los mercados de capitales, según nuestra visión”, dice JPMorgan.
El foco
en EEUU
El panorama externo también marcará la pauta de la bolsa a lo menos en el mediano plazo, con el posible inicio del retiro de estímulos de la Reserva Federal como el principal driver. “Los inversores locales están definiendo sus asset allocation para 2014, donde primará el escenario externo, especialmente el inicio de una política monetaria menos expansiva de EEUU”, dice Alexi Olivares, de Credit Suisse AG.
Para el director ejecutivo de GlobalFolio, Jorge Salamé. “En el corto plazo, el foco del mercado estará en la reunión de la Fed y el comienzo del retiro de estímulos”.