Las principales plazas europeas cerraron al alza impulsadas por los rumores de nuevas iniciativas del Banco Central Europeo para apoyar a las entidades financieras de la zona euro, así como por las expectativas de las medidas en China para amortiguar la desaceleración del crecimiento.
Eso sí, nuevamente la excepción vino desde España. El índice Ibex 35 terminó la sesión con pérdidas superiores al 2%, arrastrado fundamentalmente por los papeles de los bancos. Bankia retrocedió más de 16% y acumula una caída anual de 68,35%.
En tanto, las acciones de Wall Street finalizaron la sesión al alza gracias a las señales de que Grecia permanecería dentro de la zona euro.
En la Bolsa de Nueva York se registraron más de tres alzas por cada papel que cerró a la baja, situación que fue respaldada por los sondeos electorales que favorecen a los partidos griegos que están a favor del rescate.
Mientras, la plaza santiaguina terminó la jornada con el IPSA avanzando un leve 0,21%, impulsado por los avances del sector Construcción y Banca, que tuvieron rendimientos positivos de 1,66% y 1,32%. Con este desempeño el selectivo local alcanzó las 4.269,38 unidades, lo que se traduce en un avance de 2,19% en el año.