Ante la mala fama que Europa se ha ganado en el último año debido al peligro que significaría para el mercado un default de los países PIIG, existen algunos que pese a todo continúan invirtiendo en el viejo continente, aunque con mucho escrúpulo.
Es el caso de Skandia Investment Group, que maneja actualmente un fondo de 514 millones de euros
(US$ 741 millones) con las acciones más atractivas del mercado. Desde que se lanzó en abril de 2008, éste tiene un avance de 16%. Todo apunta a que Skandia ha jugando bien sus cartas porque, en comparación, el MSCI de Europa ha tenido un rendimiento de -2% en el mismo período.
Para el gestor de estrategias de Skandia, Lee Freeman-Shor, en un escenario de volatilidad e incertidumbre las oportunidades más rentables están basadas en apuestas 100% selectivas. “Para ganar dinero tienes que ser un seleccionador de acciones”, asegura y agrega que “invertir en ETF que sigan a índices europeos en estos momentos no tiene ningún sentido”.
Hoy este fondo tiene acciones en compañías como BMW (Alemania) o Amadeus (España), confirmando así que a pesar de los riesgos Europa sigue siendo atractivo.