Luego de confirmada la compra de AFP Provida, la más grande del mercado local, por parte de la norteamericana Metlife, el anuncio de la OPA por el 100% de la administradora dio cuenta de una oportunidad de negocios "importante" para los accionistas minoritarios.
Para materializar el acuerdo Metlife lanzará una oferta por el total de la sociedad, lo que supone una retribución estimada de aproximadamente US$ 2.365 millones para los accionistas de la AFP. En esta línea, BBVA percibirá unos US$ 1.521 millones, siendo el resto para los minoritarios, que incluye US$ 365 millones por concepto de dividendo.
Así, los accionistas van a percibir una remuneración 36% superior al valor de mercado que tenía la administradora el día anterior al anunció de BBVA del inicio del proceso de revisión estratégica. Es más, la cotización de los papeles de la AFP ha subido cerca de 80% desde el inicio de los rumores de venta, a fines de 2011.
En este contexto es que la encargada de Estrategias de Inversión de Vantrust Capital, Gabriela Clivio, adelanta que es bastante previsible el éxito de la operación, tomando en cuenta que tiene un premio de mercado que la hace una oferta muy atractiva. "Por la regulación existente el beneficio también se hace extensivo a los minoritarios, pero salvo que alguien quiera mantener el papel por el tema de reparto de dividendos, no veo por qué un minoritario no vendería la posición ante un premio interesante", explica la ejecutiva.
El director del departamento de Estudios de ChileBolsa, Mauricio Loyola, agrega que la posible adquisición de la AFP ha sido muy adelantada por el mercado, "como lo demuestra la tendencia al alza del precio en los últimos 15 meses". Eso deja poco margen para que el papel pudiera seguir subiendo en los próximos meses.
El experto añade que el precio tiene una resistencia en torno a los $3.500 y destaca que "luego de que se concrete la OPA quedarán muy pocas acciones en el mercado, lo que provocará que los movimientos del precio sean más erráticos" debido a la falta de liquidez de papel.