Tras un flojo inicio de año, poco a poco la Bolsa de Comercio de Santiago ha ido mostrando signos de recuperación. Y es que los montos que se han visto en los últimos días han sido realmente llamativos, entre los que se incluye principalmente los remates de acciones de Cencosud y Falabella, que en conjunto recaudaron más US$ 830 millones.
Impulsado por estas dos operaciones, el promedio diario de los montos transados en lo que va del mes se sitúa en $ 99.485 millones, cifra mucho mayor a lo anotado durante el primer y segundo trimestre del año, cuando se registraron movimientos en promedio por $ 52.488 millones y $ 54.124 millones, respectivamente.
Y a pesar de que sólo han transcurrido veinte días del mes, los montos totales ya se acercan a un tercio de los vistos en cada uno de los trimestres anteriores.
Así, hasta el cierre de ayer, el tercer trimestre acumula negociaciones en acciones en rueda por $ 1,3 billones, mientras que en el primero se transaron en total $ 3,3 billones y en el segundo $ 3,4 billones.
De menos a más
Pese al buen momento, aún tanto el promedio como los montos totales negociados en acciones siguen levemente bajo los montos transados en la bolsa en 2015, una tendencia que ya completa cinco años consecutivos en negativo, pero que podría revertirse ahora, según especialistas.
“Chile está volviendo a estar en el mapa de los inversionistas”, aseguran analistas. Del mismo modo, aún existen operaciones anunciadas que no se han concretado y que podrían apoyar esta situación, entre ellas las de Entel, Ripley, Latam y la posible venta de SQM.
Andrés Galarce, subgerente de estrategia de EuroAmerica, comenta que “vamos a ir de menos a más, si todo ocurre en línea con el consenso, en cuanto a la elección en Estados Unidos, la decisión de la Fed respecto a la tasa y China mantiene su modesta recuperación, deberían verse mejores números a fines de año. El éxito de las últimas compras da buenas señales, por lo que el monto transado debería aumentar en los próximos meses”.
