Mercados en Acción
DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.081,99
Real Bras.
$175,48
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,05
Petr. Brent
64,36 US$/b
Petr. WTI
60,07 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.211,57 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
El oro pierde su brillo mientras las bolsas internacionales acumulan cada vez más ganancias. Ayer el metal precioso tocó un mínimo de diez meses al cerrar en US$ 1.611,25 la onza, cifra que sólo fue menor el 18 de agosto de 2012 cuando marcó US$ 1.603,50 la onza. La caída de la materia prima se viene dando desde octubre del año pasado, acumulando así un retroceso de US$ 178,75.
Según el jefe del departamento de estudios de ForexChile, Sergio Tricio, el oro cae por una menor percepción de riesgo (pierde relevancia como refugio), el freno de las medidas de expansión monetaria (factor que lo llevó a niveles históricamente altos) y un mayor descarte de los temores de inflación.
“Con una visión de mediano plazo el oro sigue una tendencia lateral con un soporte muy fuerte en los US$ 1.520 y US$ 1.800 por arriba. Mientras no salga de ese rango va a seguir estable”, acotó.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.