En un escenario global marcado por una alta liquidez y bajas tasas, el economista para América Latina de Bloomberg Intelligence, Felipe Hernández, señala que éstas corresponden a “condiciones globales donde los inversionistas están buscando retornos más atractivos”.
- ¿Es un escenario favorable para Chile entonces?
-Mayor retorno significa mayor riesgo. Ahí es donde países que históricamente han tenido un track record bastante limpio, en términos de una política económica responsable y sostenible, empiezan a ser más atractivos que otros. Los inversionistas son conscientes de que están asumiendo mayor riesgo, pero obviamente tienen límites. Ahí países como Chile lucen atractivos para la inversión.
- ¿Sigue siendo percibido como menos riesgoso que otros de similar rentabilidad?
- Exactamente.
- ¿Ese atractivo lo ve tanto en bonos como en acciones?
- Bueno, el mercado de acciones se mueve también basado en las expectativas de crecimiento económico, que en el corto plazo no son muy buenas para Chile. Si uno mira el crecimiento de este año probablemente va a ser menor que el de México, Colombia o Perú. Y el de 2017 también las expectativas se han ido revisando a la baja.
Uno ve que Chile crece menos pero con menor volatilidad. Si eso es preocupante, por lo menos nosotros entendemos que es parte del ajuste macroeconómico de la caída del cobre y la desaceleración de la economía mundial, particularmente de china. Ahora, lo que sí llama la atención es la persistente debilidad de la inversión privada.
- ¿Qué se reduzca la clasificación de Chile afectaría de forma importante? Hemos visto a Brasil y su baja.
- No lo creo. La diferencia más grande es que Brasil al bajar su clasificación pasó de ser un país que tenía una de grado de inversión a uno con clasificación especulativa. Chile está bastante por encima de la línea que divide grado de inversión y especulativo.
- ¿No sería negativo entonces desde la mirada de los inversionistas?
- Es un deterioro marginal, que en términos de impacto sobre el apetito de los inversionistas, sobre todo en este ambiente global, no será tan relevante.