DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Por primera vez en su historia el mercado de valores de Palestina, situado en la ciudad de Naplusa, comenzó a operar como un “mercado frontera”.
La clasificación fue hecha por el proveedor de índices FTSE Russell y entró en vigor esta semana. Aunque a ninguna de las 49 empresas que cotizan en bolsa se les ha concedido el mismo estado, el movimiento es una condición previa para considerarlas para su inclusión.
Este es un hito para un mercado cuya capitalización es de US$ 3,3 miles de millones, y en donde sus centros de datos están protegidos con placas de acero y muros de hormigón para resistir los ataques.
“Nuestro mercado puede ser pequeño, pero definitivamente funciona con las mejores prácticas internacionales, y de hecho es uno de los más abiertos y liberales de Medio Oriente, dijo el jefe ejecutivo Ahmad Aweidah en una entrevista a Bloomberg TV hace unos días, agregando que la bolsa tiene como objetivo ser reconocido por otros índices.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.