DOLAR
$956,15
UF
$39.280,45
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Las acciones de Facebook retrocedieron más de 6% durante la jornada, luego de que la compañía advirtiera que el crecimiento de sus ingresos podría desacelerarse en los próximos meses, contrarrestando el buen desempeño que ha mostrado en los últimos años.
Los datos del balance trimestral de la red social, entregados el martes, posicionaron el precio de los papeles de la norteamericana por sobre las expectativas de los analistas, al reportar una ganancia de US$ 1,09 por papel, frente a los 97 centavos estimados.
Sin embargo, las acciones se desplomaron 6,9% en operaciones tras las palabras de David Wehner, director financiero de Facebook, quien dijo que la publicidad probablemente se desacelere “significativamente debido a los límites de “carga de anuncios”. Además, advirtió que el 2017 sería un año de inversión agresiva, lo que conllevará un alza en los costos.
Ayer la empresa cerró en US$ 120 por acción y anotó una variación de 5,64% respecto a la jornada anterior.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.