Mercados en Acción
DOLAR
$965,25
UF
$39.235,38
S&P 500
6.445,43
FTSE 100
9.155,00
SP IPSA
8.833,05
Bovespa
137.786,00
Dólar US
$965,25
Euro
$1.126,88
Real Bras.
$178,08
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,35
Petr. Brent
66,03 US$/b
Petr. WTI
62,18 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.378,40 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Las acciones de La Polar y CAP volvieron a bajar este lunes en la Bolsa de Comercio de Santiago. Los papeles del retailer no lograron ampliar el repunte del viernes pasado -cuando subieron un 0,31%- y ayer terminaron con una caída de 4,63% a un precio de $28,22 cada uno, lo que marca un nuevo mínimo histórico.
Los títulos de la acerera tuvieron una suerte similar: al cierre de las transacciones, los papeles se derrumbaron 4,31%, a un precio de $ 4.090, cerca del mínimo de 2004 que alcanzó la semana pasada. De esta manera, CAP acumuló en el mes una caída de 26,17% en noviembre y de 57,89% en lo que va de 2014.
A nivel general, el Indice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA) de la bolsa local inició la semana con un leve avance de 0,05% para terminar en 3.921,98 puntos, al tiempo que el IGPA ganó 0,07% hasta los 19.122,00 enteros.
Rebotes en el exterior
Los mercados internacionales partieron la jornada con un rendimiento negativo, a raíz de los datos macroeconómicos de Japón los cuales arrojaron una caída del 1,6% en el PIB del último trimestre, lo que llevó a la bolsa nipona caer un 2,96%, baja que contagió a las bolsas europeas en sus primeras operaciones.
Sin embargo, las plazas del viejo continente se recuperaron gracias al que presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi,quien dejó la puerta abierta a la posibilidad de que el organismo compre bonos soberanos.
Así, el IBEX de Madrid ganó 1,59%, al igual que las bolsas de Franfurt, donde el DAX subió 0,58% y el CAC 40 de París, ganó un 0,56%.
Menores montos de inversión inicial, baja desocupación, flujos estables y arrendatarios de renombre han atraído capital al segmento. Fondos, aseguradoras y family offices han protagonizado las transacciones.