Las tasas de los BCU subieron ayer luego que se conociera el Imacec de 7,3% por encima de las expectativas de mercado, debido al abaratamiento de la producción.
Los papeles en UF a dos años subieron a 2,57 desde los 2,54 marcados el lunes. Los instrumentos a tres años subieron tres puntos base. En tanto, los BCU a 5 y 10 años registraron alzas de uno y dos puntos base, respectivamente.
“La actividad económica le puede pegar a los papeles, obviamente porque hay inflación controlada. En caso contrario habríamos observado una caída”, asegura el operador de renta fija de Celfin, Cristián Fuenzalida.
Precisó que aunque ayer se trató de un alza acotada, si se suman las variaciones registradas en el mes se refleja un comportamiento alcista significativo, producto del control inflacionario.
El Imacec de mayo repercutió más significativamente en la parte corta de la curva.
“Con una economía bastante más dinámica, el retorno exigido a los activos es mayor”, explica Cristián Fuenzalida.