DOLAR
$966,07
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,07
Euro
$1.120,87
Real Bras.
$173,91
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,72
Petr. Brent
68,86 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.330,40 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
Se desarrolló ayer la segunda jornada en el juicio contra Aldo Motta, donde la fiscal Ximena Chong y el abogado Luis Inostroza, que representa a AFP Habitat, hicieron sus alegatos ante el tribunal contra el exgerente general de las cascadas.
El jurista dijo que las operaciones cuestionadas generaron pérdidas por US$ 12 millones a los fondos de pensiones.
Si bien aún resta que hagan sus descargos otras de las partes querellantes, además de la propia defensa, se estima que recién el viernes comenzará la fase de prueba en el proceso oral, y según Chong, “vamos a escuchar a los primeros testigos”. Entre ellos estarán Julio Ponce, excontrolador de SQM, y los exsuperintendentes de Valores y Seguros, Carlos Pavez y Fernando Coloma.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.