DOLAR
$959,85
UF
$39.314,84
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$959,85
Euro
$1.118,01
Real Bras.
$177,37
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,22
Petr. Brent
67,89 US$/b
Petr. WTI
64,46 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.423,32 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Los precios del petróleo tuvieron cierres mixtos el viernes y terminaron la semana con avances cercano al 10% ante la posibilidad de que la OPEP tome medidas para estabilizar el mercado.
El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió 0,58% hasta US$ 48,53 el barril, lo que representa su séptima alza consecutiva y de paso anotó un nuevo máximo desde el 4 de abril pasado cuando cerró en US$ 49,07.
Por su parte, el crudo tipo Brent, de referencia para Europa y otros mercados, retrocedió 0,14% y cerró en US$ 49,30 el barril tras anotar ayer su máximo valor en más de dos meses.
Con estos cierres, los precios de los petróleos anotaron un avance semanal de 9,01% en el caso del Brent y de 10,34% para el WTI. El crudo atraviesa una racha alcista animado por el descenso de las reservas en Estados Unidos y la debilidad del dólar. Además, subió en las últimas jornadas por las especulaciones sobre la próxima reunión de países productores de petróleo (OPEP) y la posibilidad que se tomen medidas para recortar la producción.
En votación dividida, el consejo del regulador aplicó una multa de UF 60.000 a la administradora, UF 15.000 para el exgerente general, Claudio Yáñez y de UF 5.000 para los exdirectores de la entidad.