Mercados en Acción
DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.082,40
Real Bras.
$177,29
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,30
Petr. Brent
64,94 US$/b
Petr. WTI
60,81 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.110,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Tal como lo presagiaban ayer los analistas, el veranito de San Juan para el cobre tras el triunfo de Donald Trump en las presidenciales de EEUU llegó a su fin.
Ayer el metal registró una segunda jornada a la baja, con una caída de 3,06% en su valor al cotizarse en US$ 2,47117 la libra. Precio muy alejado de los máximos de 15 meses que alcanzó el viernes pasado. Y es que, es la economía China y su demanda por el metal la real determinante de su precio, más allá de lo ambicioso que pueda ser el plan de infraestructura que el presidente electo de EEUU pueda implementar.
Así, luego de que ayer se generara incertidumbre en el mercado respecto del desempeño del sector comercial chino, el commodity comenzó a tambalear.
El analista de Capitaria, Ricardo Bustamante agregó que Codelco recortó su prima de los contratos de suministros para China el 2017 a su menor nivel en siete años, “situación que genera más incertidumbre respecto a una posible ralentización en el consumo del commodity por parte de ese país”.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.