DOLAR
$939,97
UF
$39.171,77
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.171,77
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Los bonos a quince años de Colombia, denominados en moneda local, se mantuvieron en sus niveles históricamente bajos en medio de las especulaciones de los inversionistas de que el banco central de ese país bajará la tasa de interés referencial la próxima semana para dar un nuevo impulso a la economía.
El rendimiento de los títulos soberanos con maduración en 2024 continuaron ayer en 5,26%, lo que representa su nivel más bajo desde que se emitieran en 2009.
El Banco de la República (el instituto emisor de Colombia) bajaría la tasa de interés de referencia en 25 puntos base hasta 4% el próximo lunes, de acuerdo a una encuesta entre economistas realizada por Bloomberg.
“El mercado ya está incorporando la baja en la tasa”, señaló el analista de Correval, Daniel Velandia, quien pronosticó además que el rendimiento del bono podría descender hasta 5,20% en caso de que se concrete el recorte por parte del banco central cafetero.
Los bonos colombianos han estado a la baja además por la medida del gobierno local de reducir los impuestos a las ganancias de las inversiones extranjeras, de 33% a 14%. Desde el anuncio, los bonos a quince años acumulan una caída en su rendimiento de 40 puntos base.
El spread también ha disminuido para estos títulos: el diferencial entre el bono y su similar en mercados internacionales se redujo hasta un mínimo record de 86 puntos base el 17 de enero, en comparación con 218 puntos base el 14 de noviembre.