Mercados en Acción
DOLAR
$962,79
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Felipe Brión C.
Publicado: Viernes 14 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
Con cerca de la mitad de las firmas del IPSA que ya han reportado sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre, Diario Financiero hizo una primera evaluación del desempeño de éstas en lo que va del año.
Un primer balance señala que las utilidades han caído 7,27% comparado con el mismo período de 2014, mientras que las ventas han subido, ligeramente, 0,87%.
Entre las mayores decepcione están los resultados de las eléctricas, las que se vieron impactadas por la sequía que afectó a gran parte del país durante la primera mitad del año, por lo que la mayor disponibilidad de agua para lo que resta del ejercicio hace pensar en mejores perspectivas.
Otra que no cumplió con las expectativas fue Entel, ya que sus resultados al segundo trimestre fueron peor a lo esperado, por los mayores costos financieros netos, a lo que se sumaron menores márgenes operacionales.
Si bien los resultados de las embotelladoras no fueron negativos, desde el mercado esperaban un mayor beneficio por la reducción de costos, así como los mayores volúmenes de ventas.
Bancos: los ganadores
Los ganadores en lo que va en la temporada de resultados serían los bancos, "especialmente Banco de Chile y Santander", dice el analista de Octogone Chile, Milenko Mitrovic, quien atribuye a esto la mayor inflación, lo que es provechoso por parte de las entidades financieras.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.