Como se había adelantado, ayer la Cámara de Diputados rechazó todos los cambios introducidos por el Senado al proyecto de Comisión de Valores, tal como había sugerido el Ejecutivo. Ello con el fin de que sea la Comisión Mixta la que resuelva el texto final. Y es que en esta etapa se le introducirán al proyecto de ley las modificaciones que el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, ha denominado como “el segundo piso”, figura de Comisión para el Mercado de Valores, ente colegiado que estará por arriba de la figura del superintendente.
Este nuevo cuerpo tendrá facultades de iniciar procesos normativos, así como también será una instancia administrativa donde se puedan discutir sanciones.
“Lo que hace esto en lo básico es tener una comisión con más espaldas, más densidad y que inicialmente puede tener una visión panorámica consolidada del sistema más importante”, sostuvo el secretario de Estado en la sala.
En la oportunidad, el diputado por la UDI, Ernesto Silva, además de dar su apoyo de llevar al proyecto a Comisión Mixta, definió ciertas cosas que se tienen que configurar en esta instancia.
El parlamentario indicó que se requiere revisar la dinámica de cómo quedará definido el rol que tendrá el superintendente una vez que sea creada la nueva Comisión.
Además, Silva consideró que hay que ser “cuidadosos” con las dobles funciones que se puedan generar entre el superintendente y la nueva Comisión.
“De no hacer una definición muy clara de eso se puede correr el riesgo de topes regulatorios que serían indeseables”, sostuvo.
Mientras el diputado DC, Fuad Chahin, indicó que hay temas que se tienen que revisar como la discusión sobre la autodenuncia y delación compensada y los efectos y extensión que tendrá esta materia.
“Es un tema que se incorporó en el Senado y que debe revisar en la Comisión Mixta”, comentó el parlamentario.