Mercados en Acción
DOLAR
$958,88
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.110,33
Real Bras.
$175,42
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,35
Petr. Brent
63,54 US$/b
Petr. WTI
59,70 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.176,85 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Con números rojos cerraron ayer las bolsas globales. Y es que los positivos datos del sector servicios en Estados Unidos causó temor entre los inversionistas ante la posibilidad de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) recorte los estímulos monetarios debido a señales de mejoría en la principal economía del mundo.
En este contexto, las bolsas europeas cayeron en torno a 1%, sesión que estuvo marcada por la caída de sobre 1% del FTSE MIB italiano, seguido del CAC 40 francés y el IBEX 35 de Madrid, que cedieron 0,822% y 0,79%, respectivamente.
Aparte de las noticias desde EEUU, en el Viejo Continente pesó el recorte en las proyecciones de crecimiento de la Eurozona para 2014, desde 1,2% a 1,1%.
En Nueva York, los principales índices bursátiles cerraron con pérdidas -exceptuando el Nasdaq-, con el S&P 500 restando 0,19%, mientras que el industrial Dow Jones cayó 0,13%.
El selectivo tecnológico, por su parte, avanzó 0,08%.
En este contexto, el Instituto de Gerencia y Abastecimiento de EEUU (ISM) informó que el índice de servicios subió un punto a 55,4 unidades en octubre, por sobre las estimaciones.
En Chile, el IPSA cerró sin variación en 3.923,33 unidades, en una jornada roja para las bolsas latinoamericanas.
Las caídas fueron lideradas por el IPC mexicano -muy ligado a EEUU- con un retorno negativo de 1,82%, seguido del Ibovespa brasileño, que retrocedió 1,11%.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.