DOLAR
$927,17
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,17
Euro
$1.093,98
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,46
Petr. Brent
68,47 US$/b
Petr. WTI
66,82 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.361,42 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 27 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
El buen momento que estaba viviendo Wall Street tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca vio una pausa la semana pasada, cuando vimos caer a la renta variable estadounidense.
Pequeño cambio de tendencia que también se refleja en el informe de flujos Bank of America Merrill Lynch, el que muestra una desinversión en renta variable de EEUU por US$ 8.900 millones durante la semana, alcanzando su nivel más alto en casi 9 meses.
Dinero que salió de Norteamérica y migró hacia Japón y los mercados emergentes.
Y es que, en los últimos siete días la bolsa nipona recibió inversiones por US$ 2.500 millones por onceava semana consecutiva. Mientras, a los mercados emergentes entraron US$ 2.800 millones a inversiones en acciones, la que corresponde al mayor ingreso de flujos en 31 semanas.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.