DOLAR
$928,10
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.803,62
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,10
Euro
$1.093,41
Real Bras.
$169,50
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,55
Petr. Brent
66,96 US$/b
Petr. WTI
65,28 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.340,47 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
Entre enero y marzo de este año, las aseguradoras registraron utilidades por US$ 163 millones. Esta cifra representó una disminución 3,2%, en relación al mismo período de 2018, cuando las ganancias totalizaron US$ 168 millones. La caída fue arrastrada por los seguros de vida que retrocedieron 10,4%. El panorama no fue completamente negativo ya que en términos de ventas, éstas anotaron un alza de 8,11% millones al primer trimestre de 2019.
Cabe mencionar que según el último informe de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), en 2018 la industria aseguradora registró utilidades por US$ 743 millones, cifra que representó una disminución real de 19,1%, en relación al cuarto trimestre de 2017. Asimismo, las ventas de pólizas llegaron a US$ 12.807 millones entre enero-diciembre de 2018, lo que significó un aumento real de 4,7% respecto a igual período del año anterior.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.